Las actividades fundamentales que persigue la Secretaria de Extensión son promover la interacción con la comunidad y su entorno generando acciones de transferencia y socialización del conocimiento generado por la facultad pero además, es un espacio de diálogo e interacción con el medio. Aportando al crecimiento social de la región; La Secretaría logra Transferir conocimientos científico-tecnológicos, servicios educativos en general como ser cursos, talleres, organización de eventos dé formación, la difusión de las actividades y producciones de la FCF, el desarrollo de las expresiones culturales y la vinculación institucional.
EQUIPO
- Ing. Ftal. Juan Mauricio QUEZADA ÁLVAREZ – Secretario de Extensión Universitaria
- Ing. Ftal. Rosana Manuela MÉNDEZ – Secretaria Adjunta de Extensión Universitaria
- Ing. Ftal. Verónica Andrea CARBONE – No Docente
- Ing. Qco Francisco Javier CERANTONIO – No Docente
- Ing. Ftal. Marcelo Damián PROSCOPIO – No Docente
- Ing. Ftal. Valeria A. Schendelbek – Colaboradora de la Escuela de Graduados
- Prof. Fernando Javier VIER – Coordinador de Postítulos
- Lic. Atilio RACAGNI – Contratado – Transmedia UNaM
- Est. Daiana Antonella Da SILVA – Becaria
- Est. Lucas Emanuel MIRANDA – Becario
- Est. Javier Ezequiel LÓPEZ – Becario Escuela de Idiomas
- Est. Stefani Soledad SUAREZ – Becaria Escuela de Idiomas
- Est. Alejandro Gabriel ZALAZAR – Becario Transmedia UNaM
PROYECTOS VIGENTES
NOTA INTERNA FCF | Resolución C.S. | Título | Clasificación | Director | Co-Director | Situación |
Nº 1377/2017 | N° 1748/2017 | Diversidad de especies nativas de la Selva Misionera para la producción, la restauración ambiental y el paisaje. | Socio-Productivo | Eibl Beatríz Irene | Gonzalez Cecilia | Aprobado Con Financiamiento |
Nº 1381/2017 | N° 1748/2017 | Elaboración, Conservación y Fundamentos de Uso de Biofertilizantes Enriquecidos en la Agricultura Ecológica Campesina | Socio-Productivo | Reutemann Guillermo Carlos | Sosa Hernán Gerónimo | Aprobado Con Financiamiento |
Nº 1383/2017 | N° 1748/2017 | Plantas Medicinales de la Aldea Ysyry. | Socio-Cultural | Hilgert Norma Inés | Dummel, Claudio Javier | Aprobado Con Financiamiento |
Nº 1388/2017 | N° 1748/2017 | Relevamiento de Parasitosis en Animales Domesticos en la Ciudad de Eldorado. | Socio-Comunitario | Notarnicola Juliana | Noguera Ana María | Aprobado Con Financiamiento |
Nº 1358/2017 | N° 1748/2017 | Invernaderos como Alternativa Productiva. | Socio-Productivo | Perié Juan Domingo | Sackser Mario Gabriel | Aprobado Con Financiamiento |
Nº 1360/2017 | N° 1748/2017 | Programa de capacitación en buenas prácticas de manejo de la abeja Yateí (Tetragonisca fiebrigi) para el aprovechamiento sustentable de los productos forestales no maderables en el departamento San Pedro, Misiones, Argentina. | Socio-Productivo | Méndez Rosana Manuela | Helou Marcia | Aprobado Con Financiamiento |
Nº 1365/2017 | N° 1748/2017 | Producción de Moringa oleífera bajo condiciones de vivero como alternativa para el productor misionero. | Socio-Productivo | Rivaldi Noelia Mariana | Romero Héctor Fabián | Aprobado Con Financiamiento |
Nº 1373/2017 | N° 1748/2017 | Compartiendo Experiencias en torno a la protección de márgenes de arroyo. | Socio-Productivo | Quezada Álvarez Juan Mauricio | Maiocco Domingo César | Aprobado Con Financiamiento |
Nº 1374/2017 | N° 1748/2017 | Taller de identificación y manejo de las abejas nativas sin aguijón de Misiones. | Socio-Productivo | Miranda Dora Ester | Keller Héctor Alejandro | Aprobado Con Financiamiento |
Nº 1389/2017 | N° 1748/2017 | Reciclado, Arte y Ecología en la Comunidad Originaria Itapirú | Socio-Comunitario | Noguera Ana María | Martínez Micaela Evelin | Aprobado Con Financiamiento |
Nº 1394/2017 | En Carga.. | Producción de hortalizas en el Alto Paraná | Socio-Productivo | Erbetta Diego Martín | Suares da Silva Juan Carlos | Aprobado Con Financiamiento Parcial |
Nº 1384/2017 | En Carga.. | “Huerta Comunitaria en la Escuela Nº 829” | Socio-Comunitario | Romero Héctor Fabián | Caballero Mirta | Aprobado Con Financiamiento Parcial |
Nº 1382/2017 | Nota SGEU CUDAP: 2091/2017 | Educación Ambiental en el Arroyo Piray Guazú | Socio-Cultural | Palavecino, José Aníbal | Aprobado Sin Financiamiento | |
Nº 1390/2017 | Nota SGEU CUDAP: 2093/2017 | “Taller de Danzas Folkloricas Argentinas” | Socio-Cultural | Miranda Gustavo Ramón | Carbone Verónica Andrea | Aprobado Sin Financiamiento |
Nº 1357/2017 | Nota SGEU CUDAP: 2094/2017 | Taller de Idioma Guaraní: AVAÑE`E | Socio-Cultural | Miranda Gustavo Ramón | Aguilera María Angélica | Aprobado Sin Financiamiento |
Nº 1391/2017 | Nota SGEU CUDAP: 2097/2017 | Fortalecimiento de Grupos de Abastecimiento Local. Construcción de Sistemas Participativos de Garantías. | Socio-Productivo | Fasano, María Cecilia | Rivaldi Noelia Mariana | Aprobado Sin Financiamiento |
ESCUELA DE GRADUADOS
Las actividades de escuela de graduados son acciones de transferencia y socialización del conocimiento generado por la facultad pero además, es un espacio de diálogo e interacción con el medio.
Noticias
Se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de proyectos PROFAE
Se abrió la convocatoria para la presentación de proyectos del Programa de Fomento a las Actividades de Extensión (PROFAE) que en esta ocasión, otorgará 160 mil pesos a cada unidad académica para la ejecución de 4 proyectos. Esta convocatoria que estará abierta hasta el 1° de mayo del 2021, estará…
Bolsa de oportunidades: una nueva propuesta de la FCF para difundir opciones de formación y empleos
La Facultad de Ciencias Forestales en el marco de la Escuela de Graduados, lanza la “Bolsa de oportunidades”, un espacio de divulgación donde se darán a conocer distintas opciones de formación como también de empleos. La Bolsa de Oportunidades, busca reunir diferentes alternativas formativas como conferencias, talleres, jornadas o cursos…
Se encuentra abierta la preinscripción a la primera cohorte de tres diplomaturas superiores
Se abre la preinscripción a la primera cohorte de tres nuevas propuestas formativas acreditas por la Facultad de Ciencias Forestales, se trata de la Diplomatura Superior en Horticultura Protegida; Diplomatura Superior en Sistemas Frutícolas del Noreste Argentino y la Diplomatura Superior en Producción de Yerba Mate. Esta iniciativa, es…
La sede San Vicente abrirá sus puertas a partir del 2 de febrero
La sede San Vicente de la Facultad de Ciencias Forestales, abrirá sus puertas a partir de este martes 2 de febrero para recibir documentación de los/las preinscriptos/as al Profesorado Universitario en Ciencias Agrarias, como también consultas sobre carreras de la FCF. La atención al público será de lunes a…