Conferencia sobre la importancia de la legislación en delitos ambientales

El próximo martes 21 de marzo a las 17:00 en el marco del Día Internacional de los Bosques, se realizará una conferencia en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Forestales titulada: “Panel sobre la importancia de la legislación en delitos ambientales”. La propuesta  contará con la participación de dos expositores:

  • Juan Manuel Díaz, quien expondrá sobre: Delitos ambientales en la legislación Argentina y comparada
  • Leonardo Villafañe, que brindará una conferencia titulada “Efectos de la falta de legislación penal Ambiental”

La actividad es realizada en conjunto con la Universidad Católica de Santa Fe y tiene como objetivo propiciar y generar espacios de articulación para el intercambio de conocimientos y mejores prácticas en el ámbito educativo con alcance regional, relacionados a la integración, innovación, la protección ambiental y la lucha frente al cambio climático.

La conferencia está dirigido a interesados/as en la protección del medio ambiente, el ámbito jurídico, ciencia ambiental, ingeniería, gestión ambiental y público en general interesado/a en aprender sobre la importancia de la legislación efectiva para prevenir los delitos ambientales.

Sobre los disertantes:

Dr. Juan Manuel Diaz: abogado (UCSF), doctor en Derecho (Universidad Católica de Santa Fe), docente e investigador de Derecho Penal y de Derecho Ambiental, ex Ministro de Ecología de Misiones, ex Subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable de Misiones y ex Subsecretario de la Unidad Especial de Gestión del Corredor Verde Misionero. Delegado Decanal de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF sede Posadas.

Dr. Leonardo Villafañe: abogado (UCSF), doctor en Derecho (UCSF), magíster en Administración de Justicia (Sapienza), docente de la UCSF, docente de Grado y Posgrado de Derecho Ambiental y Derecho Procesal, secretario del Consejo de la Magistratura de Misiones.

Inscripción Conferencia en el Día Internacional de los Bosques 2023

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *